Mostrando entradas con la etiqueta Spa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spa. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2015

Aromaterapia: solución para todo


No es sólo un producto que facilita la hidratación, los aceites esenciales son algo más. Por su poder dermo cosmético y porque mejora la salud de aquel que recibe el tratamiento. Hoy te presentamos los beneficios de la aromaterapia.




Relax puro en la cabina

Recibir un tratamiento de aromaterapia es mucho más que recibir cualquier tratamiento normal en una cabina de estética o de un balneario. El profesional que te lo aplique seguirá un ritual lleno de magia que te transportará a un estado de relajación absoluta. Te recomendamos que te dejes llevar por el olor que impregna toda la cabina y por el movimiento de las manos del profesional que irá aplicando el producto suavemente.

Asimismo los aceites pueden ayudarte a equilibrar el sistema nervioso si presentas ansiedad, tensión y/o agotamiento. Una mezcla de aceites como el de bergamota o petit grain aplicada en el plexo solar y en las muñecas, puede ayudar a recuperar tu estado de ánimo.




Múltiples beneficios de la aromaterapia.

No es sólo un tratamiento de belleza, la aromaterapia se puede convertir también en tu aliado de salud. Y si no, presta atención:
  • Sistema cardiovascular.
Aceite como el de romero officinalis te ayudará a nivelar los valores de tu tensión arterial y a mejorar tu rendimiento cardíaco.
  • Sistema reproductor.
Con un tratamiento de aromaterapia podrás aumentar la líbido y mejorar, de paso, tu apetito sexual.
  • Sistema muscular óseo.
El patchouli es un aliado para aumentar las dosis de calcio que necesita el cuerpo humano. El cedro atlas, por ejemplo, también ayuda en tratamientos de reuma.
  • Piel.
Los aceites tienen propiedades dermo cosméticas que te ayudarán a proteger el manto hidrolipídico de la piel, a la vez que aporta vitaminas y minerales. Te servirá, además, para nutrir tu piel y a mantener su índice de elasticidad óptimo.
  • Sistema respiratorio

Los aceites como el de eucalipto o palmarrosa pueden ayudar en cuadros de catarros o de problemas respiratorios.  




¿Te animas a renovar tu cuerpo por dentro y por fuera con unas sencillas sesiones de aromaterapia?



domingo, 28 de junio de 2015

¿Te atreves a relajarte estas vacaciones?


¿Estás estresad@ de la rutina diaria?, ¿todavía no has elegido destino de vacaciones y no sabes por qué lugar decidirte para desconectar? Hoy te proponemos las vacaciones ideales, en las que desconectarás, te encontrarás contigo mismo y además,  desarrollarás los cinco sentidos. Vacaciones en un hotel son spa, ¿te atreves a probarlo?




No serán unas vacaciones cualquiera, se trata de elegir el sitio ideal según tus gustos: mar o montaña, en un entorno atractivo y con unas instalaciones punteras. En eso España está a la vanguardia, en ofrecerte alojamientos en el que sólo te dediques a pensar en ti y a recargas tus pilas (agotadas por el estrés diario). Suena bien, ¿verdad?


Hotel con spa: estimula tus cinco sentidos

VISTA: Porque en la mayoría de los casos los spa o balnearios se ubican en un entorno idílico. Costa o montaña pero igual de bello y relajante para pasar horas y horas mirándolo.

OIDO: Disfruta escuchando, simplemente, el sonido del agua o de la naturaleza.

TACTO: Déjate llevar por las manos expertas de los profesionales que en estos centros ofrecen tratamientos corporales y faciales. 

OLFATO: ¿Qué hay mejor que el olor a chocolate o miel de un tratamiento, a flores, a limpio...?

GUSTO: Porque después de un tratamiento relajante lo ideal es tomar un buen zumo natural para dejar al 100% tu reserva de vitaminas.


Purifica cuerpo y mente en el circuito de aguas




Y como seguro que hemos "agitado" tus cinco sentidos, te proponemos otra experiencia: que te imagines en todas las estaciones que ofrecen los circuitos termales. La duración normal es de 90 minutos y lo ideal es que  lo realices siguiendo el orden que te presentamos a continuación, así preservarás la correcta regulación de la tensión arterial: 

1.- Tras pasar por la ducha de la entrada, comienza tu circuito en la piscina de hidromasaje. Lo ideal es que durante 20 o 30 minutos sometas todo tu cuerpo tanto a las burbujas como a la presión de los chorros de agua para relajarte y estimular tu cuerpo.  



2.- El circuito continúa en la piscina de tonificación que está a muy baja temperatura y en la que sólo permanecerás unos segundos. Lo suficiente para motivar la circulación sanguínea y aumentar tu tensión arterial.

3.- Vuelve a la piscina de relajación en la que estarás unos diez minutos. El agua caliente, a unos 38ºC de temperatura, te producirá nuevamente un estado de bienestar general.

4.-  Sumérgete otra vez en la piscina de tonificación tan sólo unos segundos.

5.- Durante 20 minutos alternarás la terma romana y piscina de tonificación, entre 8 y 10 minutos cada una.  

6.- Estimula tus pies caminando por el pediluvio, mientras los chorros de agua que caen sobre tus piernas te ayudan a estimular la circulación. Es un efecto similar al de la reflexología podal.   

7.- Pasa después por el ciclo de duchas para seguir activando la circulación.




8.- Intensifica los efectos positivos de este circuito con un tratamiento en cabina. Los hoteles ofrecen servicios estéticos hidratantes, relajantes, reafirmantes, desintoxicantes o peelings. Después del circuito de aguas y el contraste frío y calor, la piel estará más receptiva.

9.- Para terminar nada como tomar un refrescante zumo natural para acumular vitaminas. Es el colofón perfecto a tu paso por el circuito termal.  





España tiene cientos de hoteles con servicio de spa y balneario, ¿te animas a desconectar de verdad en tus próximas vacaciones?