Mostrando entradas con la etiqueta Estilismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estilismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

Peinados de novia para todos los gustos (III)

Seguimos avanzado en el contenido sobre bodas. Hoy queremos hablarte de los peinados que puedes lucir ese día tan importante. La elección dependerá del tamaño de tu cabello y de tu estilo, pero sobre todo del tipo de vestido que vayas a lucir. Es necesario que vestuario, peinado y maquillaje luzcan armónicos.

 Pelo suelto 


El pelo suelto es ideal para un vestido palabra de honor. Las distintas opciones como liso, con grandes ondas o totalmente rizado variará en función de tus gustos y del tipo de cabello que tengas. Otra opción es peinar ladeando la melena para así dar más juego a tu imagen.



Recogido bajo




Es perfecto para vestidos con escote en ‘V’.  El recogido puedes acabarlo con rizos o, incluso, algún tocado o detalle. Puedes, incluso, decantarte por soltar algún mechón delantero o algunos de las capas superiores de tu cabello. 


Trenza o recogido lateral.


Combina muy bien con un escote asimétrico. De esta manera podrás compensar con el lateral que tu vestido deja al descubierto (‘desnudo’). En el lateral que trabajes tu cabello puedes lucir una trenza espiga, una trenza normal o un recogido con un moño bajo.


Recogido sencillo.


Es ideal para novias que lleven velo o un vestido cargado de detalles. Se trata de un peinado sencillo, sin adornos ni tocados. Ideal para equilibrar el look sin caer en el error de sobrecargarlo.





Con tocado


Es el dúo perfecto para un vestido sencillo. De esta manera toda la atención la acaparará tu cara y tu peinado. Puedes decantarte por un recogido con grandes ondas y/o por uno con un tocado.




Con tiara

Foto: Colección 2015 - St. Patrick Barcelona

Se trata del complemento magnífico para novias que quieran llevar una cara despejada pero con algún detalle que resalte.  Un adorno como las tiaras precisan de un recogido sencillo, bien peinado y sin mechones sueltos. Se trata de una elección que caza muy bien con cualquier tipo de vestido (con y sin mangas, atado al cuello, palabra de honor, etc.)



¿Qué peinado te ha gustado más?, ¿cómo fue tu peinado de boda? Nos gustaría saber tu opinión. Anímate y compártela con nosotros ;)


martes, 19 de mayo de 2015

Tonos pastel: no apto para conservadoras

Llevábamos años vistiéndonos con colores pasteltonos que ahora traspasan la ropa y forman parte de una nueva tendencia de peluquería. ¿Te atreverías a probarlos?




Crear impresiones fantasía está a la orden del día con tonos como el violeta, verde, celeste, rosa o incluso naranja. Hay tantas opciones como colores existan en la carta de tu profesional habitual. Piensa que cada color de esa paleta puede convertirse en un color pastel si el profesional lo trata adecuadamente. 




¿Qué color elijo?

Ten en cuenta el tono de tu piel, la forma de tu rostro y tu estilo a la hora de elegirlo. Unos ejemplos: decántate por los tonos rosa u oro si tienes la piel clara o por los tonos celeste o grisáceo si tienes un cutis saludable



No te olvides de decolorar el cabello 

Si no tienes el pelo muy rubio (casi blanco) mejor que lo decolores antes de aplicar el color pastel. Sin este paso será casi imposible que los colores se fijen y queden correctamente. El problema de la decoloración: que el pelo se seca, pierde brillo y tiende a romperse. Pero para todo hay solución ;)



Hidratación, hidratación y más hidratación. 

Una vez coloreado el cabello piensa que tienes que hidratarlo a conciencia:

*A través de mascarillas suavizantes que puedes aplicar durante un par de horas y luego aclarar. También puedes aplicar aceite de argán porque creará una película que recubrirá el cabello y quedará hidratado.  

*Intenta no plancharlo demasiado porque exponerlo a una temperatura excesiva terminará por debilitarlo. También te recomendamos no usar el secador en exceso.

*Un tratamiento de queratina te ayudará a hidratar el pelo y a regenerarlo desde el interior.

*Cuando el pelo vaya creciendo y sea necesario volver a colorear piensa en decolorar y aplicar el tinte únicamente en la raíz. Así evitarás que se reseque más el resto del cabello. 

*Un producto muy útil es el champú matizador, que evitará que el pelo comience a amarillear. 








¿Qué te parecen estas nuevas tendencias? ¿Ideales o demasiado transgresoras? Déjanos tu comentario ;) 



jueves, 14 de mayo de 2015

Letizia, una reina del siglo XXI


Salta a la palestra cada vez que innova en su corte de pelo o en el look que elige para cualquier acto. Si repite vestido los medios de comunicación llevan el detalle a un titular. Si se gasta 3.000 euros en el vestuario de un acto público, también. Definitivamente algo pasa con Doña Letizia y la opinión pública porque haga lo que haga siempre es motivo de polémica.

Este miércoles nos íbamos a dormir con su imagen en todos los periódicos y en todas las televisiones. Y todo, por el vestuario que había elegido para la entrega de  la enseña nacional a la 11º zona de la Guardia Civil en el País Vasco. Y si les soy sincera, me parece una tremenda estupidez.




La tradición marca que, para este tipo de actos, la mujeres de la Familia Real deben vestir de negro, con peineta y mantilla. Y así ha hecho acto de presencia Doña Letizia en otras ocasiones. 




Pero este año la Reina decidió poner un punto y seguido a esta regla y eligió el abrigo y vestido de crepé de Felipe Varela que ya lució en la proclamación de Felipe VI, hace ahora casi un año.

Y no es la primera reina que lo ha hecho, ojo. Porque se trata de una tradición y no una obligación, hay pruebas gráficas que muestran que la Reina María Cristina y la Reina Victoria Eugenia tampoco llevaron peineta y mantilla. Fue Doña Sofía quién recuperó esa tradición a partir de 1975.


Doña Letizia es, a mi juicio, la imagen de las nuevas reinas de Europa.  Al igual que Máxima de Holanda, Mette-Marit, Mary Elizabeth Donaldson y Kate Middleton… Mujeres con una profesión, sin un pasado de alta alcurnia, ni sangre azul, mujeres que, por amor, han ocupado un puesto relevante en la realeza europea. Pero mujeres, al fin y al cabo. Mujeres del siglo XXI

Si la opinión pública reclama la normalización de las Casas Reales, entonces ¿por qué tanta polémica?

domingo, 10 de mayo de 2015

¿Te casas? (I)

Si es así, éste es tu post. En realidad, el primero de ellos... Y es que en las próximas semanas vamos a publicar una serie muy especial sobre bodas. Semanalmente te iremos descubriendo secretos para que luzcas radiante el día de tu boda. 

En esta primera entrega te vamos a desgranar algunos de los looks elegidos por los diseñadores que desfilaron en la 25º edición de la Barcelona Bridal Week, una de las ferias de boda más importante de nuestro país. 



Ana Torres

Apuesta por una novia que también da protagonismo a los accesorios. Con una coleta baja, la diseñadora apuesta por equilibrar peinado y tocado, en su mayoría de los diseños, de flores. El maquillaje destaca por unos ojos ahumados con labios que destacan por encima de todo con un color rojo intenso, tan pasional como la misma Torres describe a su colección. 




Cymbeline

Las novias de Cymbeline son mujeres chic y urbanas. Combinando transparencias y texturas rígidas, la colección de 2016 apuesta por una novia que elija otros colores aparte de los tradicionales blancos o crudos. El maquillaje, muy acorde, tiende hacia los tonos tierra con ojos que predominan sobre los labios. 




Jesús Peiró 

Peiró se presentó en Barcelona con diseños fabricados íntegramente en España y que avalan su trayectoria, de más de 25 años de experiencia. Líneas sofisticadas, armonía y juego de volúmenes y tejidos. La colección 2016 recoge aires exóticos y románticos de cuentos de princesas. El diseñador apuesta por una novia que se decanta por un peinado desenfadado.




Justin Alexander

Es uno de los diseñadores invitados, de los más influyentes en Europa y América. Su nueva colección se inspira en vestidos vintage  para novias que buscan trajes elegantes, románticos y que encajan con bodas de cuentos de hadas. Alexander apuesta por una novia con pómulos y ojos muy marcados.





Natalie Capell

Capell mantiene una férrea apuesta por un concepto de feminidad que se remonta a finales del siglo XIX. Nos trasladan a aires de otra época. Se decanta por un maquillaje sobrio dónde predomina la belleza natural y un peinado sencillo para el que utiliza pequeños accesorios. 






Patricia Avendaño


La colección de la diseñadora gallega, “Fiori”, busca sorprender y emocionar con una novia elegante y que irradia una fuerte personalidad por los cuatro costados. Su maquillaje otorga un protagonismo importante a una mirada intensa y labios con colores que invitan a concentrar en ellos todas las miradas. 




Rosa Clará


Lleva vistiendo a las novias de todo el mundo desde el año 1995. La colección de la próxima temporada se llena de contrastes y sutilezas que realzan la belleza de la mujer en estado puro. Y lo demuestra con maquillajes sutiles y peinados sencillos como esta trenza, que despeja la cara de la novia para que ésta se lleve todo el protagonismo. 




Sonia Peña


Con diseños clásicos y discretos, la nueva colección de Peña va dirigida a mujeres sofisticadas que buscan estilo y elegancia. Peña nos invita a volver a la época del glamour y de las grandes divas como Ava Gadner o  Lauren Bacall, con miradas felinas, sensuales melenas onduladas y labios bien definidos. 



Y tú, ¿qué clase de novia eres? ¿Te vestirías con algunos de estos diseños o siguiendo estas propuestas de maquillaje y peinados?


*Imágenes: Barcelona Bridal Week*